jueves, octubre 27, 2005

¿debate imposible?

En los últimos años el impulso que se le ha dado a las investigaciones sobre la revolución neolítica en la costa norcentral ha sido realmente importante. Nuestra imagen del paso de las sociedades de agricultores incipientes a sociedades más complejas ha cambiado casi radicalmente debido a los hallazgos en Caral, Barranca, Áspero, Fortaleza, etc. Ciertamente son valles con un proceso acelerado de cambios y transformaciones hacia el siglo XXV aC. ¿Aparición del estado? ¿Aparición de ciudades?
No me atrevería a pensar en algo así, sobre todo porque aún no se ha presentado las correlaciones para el valle. En fin, el debate da para largo y sería interesante que se muestren todas las cartas sobre la mesa.
 
 
El problema es que eso no se está dando de manera equitativa o normalmente académica. Que hayan peleas en comunidades científicas, es cierto. No por gusto hay esa anécdota de Ludwig Wittgenstein agarrando un atizador contra Karl Popper. El problema fundamental es que estas pugnas ocurren bajo dos matrices fundamentales: (1) la existencia sí de una hegemonía norteamericana en la arqueología del perú (más del 90% de publicaciones son en inglés), y (2) la existencia de una ética corporativa en la disciplina (en general, es un problema ya pandémico en el Perú). Lo primero es claro y creo que no amerita mayor debate. Lo segundo, sin embargo, se da con la propia práctica arqueológica. Cada arqueólogo preocupado de su propia parcela o su propia circunstancia. Son pocas las veces en las que se encuentra una mirada más en conjunto de la problemática. Así, al abrir un debate sobre la supuesta aparición del estado y la civilización en la costa norcentral lo que apareció fue un conjunto de comentarios de acusación mutua de proyecto a proyecto. Por un lado eso no contribuye al conocimiento sobre nuestra historia prehispánica, y por el otro se fortalecen las actitudes parcelarias, sectoriales, etc.
 
Parecerá ingenuo pero sí creo en la necesidad de recomponer nuestra comunidad académica. Crear instituciones o quizá reconstruirlas. Antes los miércoles arqueológicos eran espacios de debate, discusión, lejos de toda solemnidad. Espacios de encuentro y celebración también, festejando justamente el placer de investigar.
Todo a esto porque me vi obligado a censurar la sección de comentarios sobre la página web del PEACS. Inmediatamente salieron los mastines, no a seguir el tema propuesto, sino a acusar sobre piraterías y hurtos de información. No era pues el espacio para hacerlo ni tampoco me compete resolver. Nadie es juez de nadie, y solamente en una comunidad institucionalizada podría fácilmente ver un proceso para dictaminar qué sucede.
 
Regresaré al tema de la costa norcentral cada vez que encuentre nueva información para hacerla pública. Si la gente de tal o cual proyecto quieren exponer sus evidencias y debatir, este espacio siempre estará abierto para ello. Caso contrario, me veré obligado, para mi tristeza, a censurar.

martes, octubre 25, 2005

Lydia Fossa y la Cápac Hucha

"Leyendo hoy a Cieza de León: De la Capacocha a la Capac Hucha", de Lydia Fossa Falco. En: Boletín de Lima, Nº 73, pp. 33-41. Lima, enero 1991.
 
 
Fossa plantea bien que la palabra capacocha recogida por Cieza de León en su Señorío de los Incas tiene que venir del compuesto capac hucha. Digamos que lo recalca, ya que casi 20 años atrás Carlos Araníbar (una fuente más que autorizada sobre el tema) lo dejó más que claro al analizar la necropompa entre los incas. El aporte de Fossa va dirigido al análisis del término hucha, y cómo y por qué fue recogido este término como pecado tanto por el cronista como por algunos diccionarios de la época (en especial el Diccionario Quechua del padre Diego González Holguín, DGH). Compara cama con hucha ya que ambos están consignados como pecado. Entiende que hay una primera isotopía entre "peccado", "culpa" y "delito", y que esta confusión se debió a los prejuicios e ideologías católicas de la época (y posiblemente a un intento de Cieza de León para evitar la censura de la Iglesia).
 
El problema surge para la segunda isotopía, la que ella plantea que está escondida. Para cama está claro que una segunda acepción se refiere a "consulta, tratar en cabildo concertar". No aparece tan clara esa segunda idea detrás de hucha, sino más bien una idea fuerte de justicia o resolución de conflictos: "negocio o pleyto". Hucha patachak: "la justicia o juez que juzga rectamente".
 
Es más Araníbar hace referencia al ritual también como cachahui. DGH entiende la palabra cacha con mensaje o envío. Hasta estos días la palabra cachay se refiere a la acción de enviar o al que envía. Esto se relaciona más con la propia descripción de la capac hucha y el envío de los "bultos" o personas para el sacrificio.
Traducir capac hucha como "consulta real" no es pues una interpretación contextualizada del ritual. A la luz de la evidencia arqueológica y de crónicas, quedan cabos sueltos. Más bien, como hipótesis pensamos que podría relacionarse justamente a lo que Araníbar llama la solución de estas crisis cratofánicas o mágico religiosas.

domingo, octubre 23, 2005

Reseña: Arqueología y sociedad, por Luis G. Lumbreras

Siempre será una buena noticia la publicación de un libro peruano sobre arqueología. En un campo dominado por las publicaciones e investigaciones escritas y habladas en inglés, un nuevo libro sobre arqueología andina hecho en lengua castiza es para celebrar.
 
Publicado por el IEP, que viene publicando ya varios libros sobre arqueología peruana (ojalá que la costumbre quede), ha salido Arqueología y sociedad de Luis G. Lumbreras, colección de artículos reunidos y editados por Enrique González Carré y Carlos del Águila. El libro es coeditado por el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú y el Instituto Andino de Estudios Arqueológicos - Indea.
 
 
El libro es ciertamente bueno, porque no solamente recopila muy bien decenas de textos escritos por Lumbreras en los últimos 30 años, textos además según el autor escritos como "apuntes a mano alzada" (p. 22) para distintos colegas y alumnos. La sinceridad siempre estará bien, el problema es que es la tercera vez que lo dice (las dos anteriores fueron para sus dos ediciones de Arqueología como Ciencia Social). La recopilación además intenta dar una forma orgánica a su pensamiento y a su propuesta, está es, una arqueología marxista o como la llama una "arqueología como ciencia social": Fundamentos para una arqueología cultural, Hacia una teoría de la Observación, La búsqueda del dato empírico, La elaboración del dato empírico, Ensayos sobre la teoría y el método, Estudios arqueológicos sobre el Estado y Notas sobre la arqueología como profesión.
 
La obra académica (no voy a meterme con su obra como gestor de la cultura) de Lumbreras siempre se ha caracterizado por cierta coherencia y justamente la facilidad con la que ha sido tejido el libro, colocados los artículos en sus respectivos lugares, y que haya quedado como una obra orgánica así lo demuestra (salvo el capítulo sobre la arqueología como profesión que debió ser puesta al día. Inclusive, el recordado plan de estudios de arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del año 1986 fue pensado como un reflejo de un programa básico de investigación arqueológica y que, ya no debería quedar duda, se ve también en el libro que tenemos entre manos.
 
El problema del libro sin embargo es su falta de puesta al día. Nuevos problemas y nuevas ideas han surgido en la arqueología mundial en las últimas décadas y no encuentran su espacio en esta edición (que debió ser revisada por el autor). A diferencia de su clásico Arqueología como Ciencia Social (Ed.Histar, 1974), enmarcado en un contexto de cambios y luchas sociales en América Latina y pensado como una respuesta orgánica a la arqueología antropológica norteamericana (la por entonces nueva "nueva arqueología"), este nuevo libro aparece como añejo, como algo que debió hacerse hace mucho, pero que sabe a viejo (el libro de teoría arqueológica más reciente es el básico de Bruce Trigger, Historia del Pensamiento Arqueológico, Editorial Crítica, 1992, Barcelona). El debate sobre el sujeto de estudio, los estudios de género en arqueología, la incorporación de la agencia social como concepto de análisis, la "devolución" del estudio, etc., no han pasado por Lumbreras. A pesar de todos sus reconocidos aportes (a mi juicio, su mejor invento es el uso de la categoría Unidad Arqueológica Socialmente Significativa - UASS (la unidad arqueológica, basada en un contexto determinado, mínima que puede dar cuenta de una actividad social concreta, Lumbreras, 2005: 83-87), un intento de construir una semántica o poética de análisis e interpretación originales en la arqueología), no hay el diálogo ni contextualización que convirtió a Lumbreras en esa suerte de Apu que fue en los 70s. El repliegue del movimiento popular en América Latina y específicamente en el Perú (debido al ataque tanto de Sendero Luminoso como de las Fuerzas Armadas, CVR, 2003), la caída de la URSS, etc., no han pasado para el viejo Lumbreras, por lo que su libro es pues un libro agotado, interesante porque ya no buscaremos sus textos en perdidos números de la Gaceta Arqueológica Andina.
 
 
Así su relación con el concepto de cultura obvia, desde el propio marxismo, toda la bibliografía que existe sobre este término publicada justamente por investigadores marxistas como Raymond Williams o Terry Eagleton. Incapaz de hacer un ejercicio de incorporación de dicha idea a una teoría materialista histórica, Lumbreras entrega el término justamente a los que se encuentra, según él, en la otra rivera: los idealistas (y, me imagino que siguiendo su lógica, a las fuerzas reaccionarias al interior de la disciplina). En 1974 Lumbreras definía cultura como "el conjunto de elementos materiales que definen un nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y que, al mismo tiempo, permiten establecer diferencias entre una etnía y otra" (Lumbreras, 1974: 26). No es casualidad que el autor no pudiera enfrentarse al estudio de la superestructura, tal como lo escribió como una suerte de epitafio en ese mismo libro: "De todo lo dicho, vemos que los arqueólogos tenemos muchas limitaciones en el estudio de la superestructura". ¿Cómo no va a tenerla si justamente todo su enfoque se centra y concentra en la base de la sociedad y no en la formación social en su conjunto?
 
Desde un enfoque marxista asumido, Eagleton ha hecho recientemente una genealogía del término cultura y ha tratado de devolverle su capacidad creadora, transformadora. Puede ser la "estructura de sentimientos" de Williams o el efecto vivo de todos los elementos que intervienen en las relaciones sociales. Por ende, una teoría de la cultura debería estudiar las relaciones que dan vida una forma de vida en su conjunto (Eagleton, 2000: 60). Muchos de los llamados nuevos movimientos sociales ubican la cultura como un campo de batalla (ver Alvarez, Dagnino and Escobar, 1998)... ¿y aún se puede decir que la cultura es un término caduco o reaccionario? ¿colonialista?
 
Así, incluso, su entrada al estudio arqueológico del Estado aparece complicada. La define como "la expresión jurídica de las relaciones de poder que se establecen en las sociedades divididas en clases" (Lumbreras, 2005: 194). Olvida Lumbreras estudios más recientes sobre el Estado que lo llegan a considerar una formación en constante cambio o movimiento. El estado es algo que se inventa, un proyecto ideológico, una legitimación (siguiendo a Weber), y por lo tanto un campo también de lucha. La constitución de un estado incaico, o la aparición de un estado (¿o muchos estados?) en la costa norcentral, requirió un gran esfuerzo para buscar la legitimación de las relaciones de poder y luego que las clases dominantes se imaginen a sí mismas como tales, dentro de un Estado. Alianzas, negociaciones. Construcción de hegemonía. Prácticas cotidianas. Claro, para entender todo esto necesitamos entender también como se construye el poder desde el espacio doméstico. Si hay poder y dominación es casi seguro que también debe haber resistencias. ¿Hemos hecho algún esfuerzo desde la arqueología para leer estas realidades sociales? No escapamos aún de lo que se han llamado los "globitos sin rostro" (faceless blobs, según la literatura anglosajona). Actuamos con nuestros objetos de estudio (los restos materiales) como si detrás de ellos no hubiera habido gente con rostro y con voz. La superestructura es separada de modo casi mecánico por Lumbreras y queda fuera del estudio o del programa de investigación que propone. De ese modo, el estudio de los rituales, donde podríamos entender el funcionamiento de un estado y el intento de las clases dominantes por legitimar las relaciones de dominación, queda fuera.
 
 
¿Qué podemos decir como suerte de balance del libro? Que vale la pena leerlo. Tanto porque son artículos fundamentales para entender la historia de la arqueología peruana o porque el concepto de UASS abre las posibilidades para el registro como para el proceso de intepretación del pasado arqueológico. Y, sobre todo, porque es necesario un debate más abierto, franco con los arqueólogos fundacionales de nuestra disciplina.

miércoles, octubre 19, 2005

Necropompa y Capac Hucha durante el Incanato

En los fondos del IEP encontré este texto:
"Notas sobre la necropompa entre los Incas", de Carlos Araníbar. En: Revista del Museo Nacional, t. XXXVI, año 1969-70. Pp. 108-142. Lima, Perú.
 
Araníbar, que además es un exquisito al escribir, plantea lo siguiente: la idea de la necropompa (es decir, "la práctica del coentierro de mujeres y servidores del Inca o curaca", p. 110), registrada muchas veces por los cronistas, no sería sino una equivocación o confusión cometida por algunos como Cieza de León, a pesar de la talla que pudieran tener.
 
A través de una lectura fina de las crónicas, Araníbar se da cuenta primero de la existencia de crónicas detalladas de necropompas para la región septentrional de los andes. Inclusive, Cieza de León grafica con sumo cuidado estas prácticas y en tiempo presente las necropompas del actual Ecuador. Sin embargo, al momento de detenerse en estos rituales para la región de los andes centrales y del sur, estos aparecen en tiempo pasado. Es lógico, entonces tener cautela. Luego Araníbar disecciona las prácticas de saqueo de los españoles de la primera época y da cuenta cómo ellos no encontraron tumbas reales incaicas con su séquito. Piensa que es posible que los cronistas, y sobre todo Cieza, hayan confundido la práctica del capac hucha y viejas prácticas sí de necropompa (posiblemente las de la costa norte) y los relatos sobre ella al momento de escribir sobre los incas, debido a un problema para historizar el pasado andino.
 
La capac hucha (regresaremos luego al problema de traducción del término) o cachahui fue utilizada por los incas en cada situación climática, donde "las épocas críticas del Estado se confundieron con las del soberano reinante. Sequías, guerras, plagas, fallecimiento del Inca, asunción del poder, fueron cratofanías [hechos mágicos religiosos, RB] peligrosas que exigieron la victimización ritual en la capac hucha". Sigue: "en la capac hucha de los Incas, más frecuente en los casos de fallecimiento  y asunción del poder - según la fórmula "Quando Rex inaugurandus, vel sepeliendus erat"-, la modalidad más conspicua del sacrificio humano fue, justamente, la de enterrar niños vivos, ofreciéndolos a las principales huacas de los pueblos sometidos al Estado incaico". (p. 125) (1)
 
 
(1) Araníbar refiere que la descripción más coherente corresponde a la recuperada en el texto anónimo atribuido hasta los 50s a Murúa.

martes, octubre 18, 2005

Artículo: BALSASPATA Y LAS SOCIEDADES FORMATIVAS EN LA CUENCA NOR-OCCIDENTAL DEL LAGO TITIKAKA

Henry Tantaleán (henrytantalean@yahoo.es)

Abstract:
Este articulo discute los resultados obtenidos durante un proyecto de arqueología de rescate realizado en el asentamiento prehispánico de Balsaspata, Ayaviri, Puno en 1998, mientras el autor trabajaba para el Instituto Nacional de Cultura del Perú. Este sitio arqueológico es muy interesante por la intensiva ocupación humana en tiempos prehispánicos y especialmente durante la época formativa. La manera de presentar el proceso socio histórico en tiempos formativos utiliza un marco teórico materialista histórico. Esta posición teórica busca el conocimiento de las sociedades pasadas, hace una critica del mundo presente y busca la forma de cambiarlo. En esta perspectiva muchas de las actuales categorías y conceptos utilizados en la arqueología de la región del Lago Titikaka serán criticados y se ofrecerá otra alternativa para la representación de la historia de las sociedades formativas.
 
Leer el artículo
 

domingo, octubre 16, 2005

Sobre Ritual y religión de Roy Rappaport

Rappaport, Roy A., Ritual y religión en la formación de la humanidad, Cambridge University Press, Madrid, 2001
 
Un problema recurrente en la arqueología, y sobre todo en la arqueología andina, se encuentra en la definición del "ritual", su registro y su interpretación. Básicamente pasa por el gran problema de trabajar con restos materiales "mudos". ¿Cuáles son pues los componentes de un ritual? ¿Cómo a partir de los restos del mismo podemos tratar de entenderlo, reconstruirlo y finalmente ubicarlo en su contexto, con todo lo que ello implica? Es decir, ubicar un contexto arqueológico dentro de un marco o contexto mayor.
 
Para Rappaport, que viene estudió a profundida la religión y los rituales como algo intrínseco a la condición humana, siempre desde una perspectiva materialista cultural, el ritual se definía como la ejecución de secuencias de actos formales no completamente codificados por quienes los ejecutan (71). De esto se desprenden dos conceptos claves: la forma o la disposición de la sustancia (llamado por I. Goffman como marco -frame- o creador de contexto por G. Bateson), y la sustancia o los significados. El ritual implica también participación y se difiere en ese sentido del drama o el teatro y también de las competencias (78). Participación también por parte de los que aparentemente son espectadores, llamados por Rappaport como la congregación. Su papel está en directa relación con la propia ejecución del ritual. En el drama, por el contrario, los espectadores no influyen sobre lo que ocurre y están viendo: sin ellos la obra se ejecutaría de la misma manera (82). En las competencias, los espectadores pueden influir, pero a diferencia del ritual, en este último existe una certidumbre sobre lo que va a pasar.
 
Lo formal además está contrastado por oposición con lo funcional. Los rituales no actúan sobre la materia a través de medios físicos, sino apela a lo oculto. No es necesariamente lo sobrenatural, sino más bien el uso de otros medios, que tienen también cierto nivel de naturalidad (88).
 
Estas ideas pueden ser claves para el análisis de los restos arqueológicos de un ritual. Sería preciso primero ordenar el conjunto de índices registrados: todos aquellos elementos que nos han llegado y que registramos unos en relación de otros. Los índices, así los define Rappaport, son síntomas o indicadores, signos que nos hacen referencia a la existencia de otros signos. Pueden poseer efectivamente agencia y son más que el decorado. Son la expresión material de lo formal. Un siguiente paso sería la reconstrucción de los procesos culturales y naturales que dieron lugar a dichos restos materiales, y poder alcanzar a los ejecutantes del ritual. Tenemos efectivamente gran parte del contexto y de la forma del mismo. Podemos también inferir a la congregación, que, como hemos visto, son más que los receptores del mensaje del ritual. Como plantea Rappaport, forma y sustancia van juntos.
 
Es necesario comprender esto para realizar la interpretación del suceso y que el receptor del ritual no es pues el público que presencia la ejecución, sino que el mensaje va hacia algo o alguien oculto. Es ciertamente un enfoque que busca entender la racionalidad detrás de actos aparentemente ilógicos como el sacrificio de camélidos (o humanos) en los andes centrales prehispánicos (justamente el trabajo fundamental de Rappaport se llama Pigs for the ancestors), y nos ayuda a evitar el facilismo del exotismo culturalista. Un ritual con animales puede permitir, por ejemplo los cerdos, a:
"mantener un ambiente controlado, limita los conflictos a frecuencias tales que no ponen en peligro la existencia de la población de la región, ordena la tenencia y el tamaño de los terrenos, facilita el intercambio, distribuye el superávit de cerdo en forma de carne a través de la población regional y asegura a la gente proteínas de alta calidad cuando ellos lo requieren".
 
 
Rappaport, Roy. (1968) 1984 Pigs of the Ancestors: Ritual in the Ecology of a New Guinea People. Enlarged edition. New Haven: Yale University Press.
 
 

El sitio web del Proyecto Especial Arqueológico Caral - Supe (PEACS)

Una cuestión de arranque: Es un sitio en Flash, contraviniendo todo el desarrollo de los sitios webs en la actualidad, donde el usuario necesita estar en contacto con la información lo más rápido posible. Debería haber dos cosas: Una sección de novedades (exacto, porque ¿qué cosa? ¿acaso no encuentran nuevas cosas cada semana?), y básico, una opción para los que no queremos una versión flash. En un país donde aún hay miles de computadoras con conexiones lentas a internet es un descaro obligar a esperar que el contador llegue a 100% para poder ver la información. Hay gente que no comprende que un sitio web no es una animación multimedia. Para eso mejor que repartan CD's con sus animaciones Flash.



Ahora entrando a la información. Hay algo que no entiendo aún sobre los proyectos sobre el arcaico tardío en la costa norcentral. No tenemos todavía un panorama del proceso de crecimiento de los asentamientos ni de las condiciones sociales y naturales previas al llamado origen de la civilización. Es decir, ¿por qué en dicha zona y no en otros lados? ¿Cómo y por qué crecieron tanto los asentamientos? ¿Efectivamente existió una ideología dominante en Caral, para hablar de Estado? ¿Cómo se legitimó la ideología? ¿La legitimación fue previa a la consolidación de los grupos dominantes?¿Quiénes conformaban dichos grupos? ¿Cuáles eran sus características? Si tal Estado hubiera existido, ¿por qué desapareció? ¿Por qué declinó? Eso nos lleva, siguiendo los argumentos del PEACS a preguntarles ¿Por qué desapareció la civilización en Caral? No tenemos desarrollos urbanos fuertes en la región para períodos más cercanos. ¿Cómo se correlaciona el crecimiento de Caral con el de los otros asentamientos coetáneos en el mismo valle? ¿Hablamos de formaciones urbanas estatales tempranas que coexistieron? ¿No había competencia entre ellas? ¿Cuáles eran los marcadores entre el territorio cuyo dominio lo representaba posiblemente uno de estos edificios de caracter religioso?

Hay un problema también fuerte. La información que tienen va dirigida al público amplio. Sin desmerecerlo, sería importante que publiquen los informes de las temporadas anuales para la comunidad arqueológica. No se pide por el momento que publiquen sus bases de datos como lo hace el proyecto Çatal Höyük, pero sí información más dura que pueda ser discutida en la arqueología.

Comparando ambas páginas, también deberían ofrecer TODA la bibliografía existente sobre las investigaciones en el valle de Supe y no solamente la del proyecto Caral. Es decir, deberían ser ayuda para el investigador y no solamente ser un muestrario multimedia de lo que hacen. Sugiero revisar la presentación de la bibliografía del Proyecto Çatal Höyük nuevamente para que vean que no es necesaria tanta parafernalia ni pomposidad para hacer algo bueno.

Prontamente haré una reseña sobre el proyecto Çatal Höyük.

Sobre la domesticación de la papa

A single domestication for potato based on multilocus amplified fragment length polymorphism genotyping.
 

Spooner DM, McLean K, Ramsay G, Waugh R, Bryan GJ.

U.S. Department of Agriculture, Agricultural Research Service, Vegetable Crops Research Unit, Department of Horticulture, University of Wisconsin, 1575 Linden Drive, Madison, WI 53706-1590.

The cultivated potato, Solanum tuberosum, ultimately traces its origin to Andean and Chilean landraces developed by pre-Colombian cultivators. These Andean landraces exhibit tremendous morphological and genetic diversity, and are distributed throughout the Andes, from western Venezuela to northern Argentina, and in southern Chile. The wild species progenitors of these landraces have long been in dispute, but all hypotheses center on a group of approximately 20 morphologically very similar tuber-bearing (Solanum section Petota) wild taxa referred to as the S. brevicaule complex, distributed from central Peru to northern Argentina. We present phylogenetic analyses based on the representative cladistic diversity of 362 individual wild (261) and landrace (98) members of potato (all tuber-bearing) and three outgroup non-tuber-bearing members of Solanum section Etuberosum, genotyped with 438 robust amplified fragment length polymorphisms. Our analyses are consistent with a hypothesis of a "northern" (Peru) and "southern" (Bolivia and Argentina) cladistic split for members of the S. brevicaule complex, and with the need for considerable reduction of species in the complex. In contrast to all prior hypotheses, our data support a monophyletic origin of the landrace cultivars from the northern component of this complex in Peru, rather than from multiple independent origins from various northern and southern members.
 
Esto quiere decir que la evidencia de los autores apoyaría un origen monofilíco de la papa doméstica en el componente norte del complejo S. brevicaule, en vez de las hipótesis de orígenes múltiples.
 

Artículo: Arqueología y feminismo

A través del sitio: "Género y paleolítico", de Leisa Clark, de la universidad de Florida del Sur, llegué a este texto, por demás sugerente: ¿Cómo una entrada feminista puede mejorar la arqueología?, de Sarah Milledge Nelson de la Universidad de Denver.
La propuesta es la siguiente:
El feminismo -y los estudios de género- son buenos a la arqueología en tanto crea nuevas metodologías y nuevos enfoques metodológicos, cuestiona nuestros sentidos comunes al interior de la disciplina (o nuestros principios tácitos), ya que exige que lo que se toma como dado se haga explícito y que sea examinado. Un enfoque de género justamente entra en lo más profundo de esta disciplina, según la autora, ligada a la antropología.
 
 
 

sábado, octubre 15, 2005

Patrimonio: Comentarios a Nuevo Proyecto de Ley sobre Patrimonio Arqueológico

Cuando se debería aprovechar los medios web para difundir este tipo de información no se hace. Aquí en Archaeomorsa ponemos a disposición de todos el Análisis jurídico del Proyecto de Ley No. 13519/2005-CR, mediante el cual se pretende modificar el artículo 30 de la Ley No. 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, realizado por el abogado Rómulo Omar Gutiérrez Gómez para el Colegio de Arqueólogos del Perú.

Descargar documento aquí.

jueves, octubre 13, 2005

Revista Virtual: Culturas sin contexto

La revista Culture without context se dedica a la investigación sobre antigüedades adquiridas ilícitamente (valga la redundancia). Sería necesario algo así para el Perú, donde se publiquen informes sobre el tráfico de piezas, hacer análisis serios y profundos sobre el huaquerismo, etc.
También un artículo/informe sobre Sipán.
 

miércoles, octubre 12, 2005

El ¿dios del báculo?

Para dar más información sobre el llamado "Dios del Báculo", publicamos esta foto de un hallazgo del Proyecto Arqueológico Huarmey (PAH), encontrado el año pasado en el cementerio Gallinazo, al frente del sitio Puerto Huarmey (PV 35-95, según el registro de Duccio Bonavia en Los Gavilanes, COFIDE, 1982).
 
La imagen del felino encontrado por el Proyecto Arqueológico Norte Chico (PANC) es la siguiente:
 
 
Es decir, las características formales son demasiado coincidentes para una imagen que supuestamente ha viajado miles de años a través del tiempo y el espacio. No queda mucha duda de que el hallazgo del PAH correspondería al Horizonte Medio en la zona de Huarmey.

Artículo: Control Inka y fronteras étnicas

EL CONTROL INKA DE LAS FRONTERAS ÉTNICAS: REFLEXIONES DESDE EL VALLE DE RICRÁN EN LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ
Manuel F. Perales Munguía*
* Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Museo Arqueológico "Julio Espejo Núñez" de Jauja. Jirón Panamá 1842, El Tambo-Huancayo, Perú. huacrash@yahoo.com, manuel.perales@gmail.com

Resumen:

Se presenta un sitio de probable filiación Inka identificado como Guayoay Vilca, huaca principal de la etnia Tarama (Albornoz 1967:30) en la montaña de Apohuayhuay, sierra central del Perú. Se revisa el panorama étnico durante el período Intermedio Tardío confrontando evidencias etnohistóricas y arqueológicas, con miras a identificar una posible zona de frontera entre las etnias Tarama y Xauxa. Se muestra que la ubicación del macizo de Apohuayhuay está en clara asociación con dos zonas de frontera, una cultural entre estas dos entidades étnicas, y otra natural que separa la sierra de Ricrán y la selva de Monobamba, ambas de profunda connotación simbólica para las poblaciones locales. Finalmente, se plantea la posible manipulación de esta doble frontera por parte de los Inka con fines de dominio ideológico mediante la edificación del sitio de Otorongo.
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562004000200021&lng=es&nrm=iso&tlng=es



Manuel va a hablar el próximo miércoles sobre Ricrán en la Casona de San Marcos a las 6 pm.

martes, octubre 11, 2005

Conferencia: Identidad(es) social(es) de un orfebre Mochica de San José de Moro

Identidad(es) social(es) de un orfebre Mochica de San José de Moro

Valle de Jequetepeque (400-600 dC)

 

a cargo de Carole FRARESSO (IFEA)

 

 

viernes 14 de octubre a las 6:30pm

sala Lumière(s) de la Alianza Francesa (av. Arequipa 4595, Miraflores)

 

Carole Fraresso, titulada en Historia del Arte y Arqueología, es licenciada en Historia del Arte en la Universidad Michel de Montaigne de Bordeaux 3. Realizó su Maestría en Arqueometría en el Centro de Investigación sobre Arqueomateriales de la Universidad de Bordeaux 3.

Actualmente realiza su Doctorado en “Arqueomateriales” en la Universidad Michel de Montaigne de Bordeaux III, bajo la dirección del Dr. Michel Pernot, Director de investigación del CNRS, especialista en técnicas metalúrgicas antiguas del cobre y sus aleaciones, y de arqueometalurgia y la tutoría de la Dra. Paloma Carcedo, especialista en Metalurgia andina en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

 

 

Sobre la conferencia

El descubrimiento de una serie de objetos metálicos peculiares en 1999, en una tumba Mochica del sitio arqueológico de San José de Moro, ubicado en la cuenca del Chamán del Valle de Jequetepeque, nos lleva a desarrollar nuevas reflexiones importantes sobre el estatus y el rol de ciertos protagonistas esenciales de la sociedad Mochica dedicados a la elaboración de productos prestigiosos y codificados. El objetivo de este trabajo consiste en mostrar, a partir de evidencias arqueológicas y de una serie de resultados obtenidos por métodos de laboratorio que el individuo de la tumba MU-725 era un artesano especializado en técnicas de decoración y acabado y que además estaba “vinculado” a las clases dirigentes de la élite.

El hallazgo del "dios de los báculos"


http://www.fieldmuseum.org/panc/articles/dios_del_baculo.pdf

"Tras someter el trozo al análisis de fechado radicarbónico, encontramos que la representación de este Dios procedía del 2.250 a.C", contó a La Tercera Alvaro Ruiz.


Es realmente un problema serio, porque aún no se explica muy bien como una representación ha viajado por el tiempo durante miles de años. Es más, imágenes casi similares (en términos formales) han sido halladas en Huarmey en cerámica correspondiente al Horizonte Medio. ¿Están completamente calibrados los fechados? ¿El fechado ha sido sobre el soporte (la calabaza) o en las incisiones? Una cosa es que el soporte pueda efectivamente tener un fechado antiguo y otra que el trabajo sobre el mismo haya sido hecho en épocas posteriores (posiblemente, Horizonte Medio). En fin, son los problemas de los hallazgos en superficie. Deberíamos decir, salvo el contexto, todo es ilusión.

PS. En el sitio web se dice mal que La Tercera es un "peruvian magazine". La Tercera es un diario chileno. Sin ánimos chauvinistas, son detalles que habría que corregir.

PS2. La foto es del Proyecto Arqueológico Norte Chico. ¿Están cogiendo la evidencia con las manos?

domingo, octubre 09, 2005

El ushnu, por José Luis Pino Matos


EL USHNU INKA Y LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO EN LOS PRINCIPALES TAMPUS DE LOS WAMANI DE LA SIERRA CENTRAL DEL CHINCHAYSUYU
Volumen 36, Nº 2, 2004. Páginas 303-311
Chungara, Revista de Antropología Chilena
 
Por José Luis Pino Matos 
El ushnu Inka tuvo gran importancia en la dominación ideológica en los Wamani de la sierra central del Chinchaysuyu. Sobre la base de nuevas evidencias obtenidas, principalmente, en los Tampus de Huanuco Pampa, Taparaku, Chakamarka y Pumpu, propongo que el ushnu al comienzo sólo tuvo funciones de recepción de ofrendas, especialmente líquidos, en ceremonias programadas de acuerdo a un calendario instituido. Posteriormente los Inkas superpusieron funciones de observación astronómica, trato de demostrar que estos Tampus Inka fueron planificados considerando la ubicación del Ushnu así como determinados alineamientos astronómicos, basados en un posible modelo de organización espacial radial astronómica. (ver más)

Transformaciones en la sociedad andina (extracto)


Transformations in Andean Society
A Book Review of Irene Silverblatt's Moon, Sun, and Witches: Gender Ideologies and Class in Inca and Colonial Peru
Deborah E. Blom
Submitted for Anth 363 Andean Prehistory, Autumn 1992, A. Kolata
Researchers have suggested many possible meanings of the capac hucha. Several of these follow. The sacrifices were often carried out to mark important events such as the beginning and end of the agricultural cycle (McEwan and Van de Guchte 1992, Zuidema 1977/78), during the initiation of young men (MacCormack 1991), or at the inauguration or death of Inca (MacCormack 1991, McEwan and Van de Guchte 1992, Verano 1991). The capac hucha were also a form of tribute to the Inca as they were collected for taxation (Verano 1991), and upon conquest (Zuidema 1982). The capac hucha was also to insure the health of the Inca (MacCormack 1991, McEwan and Van de Guchte 1992, Verano 1991). In addition, McEwan and Van de Guchte (1992:369-70) claim that the capac hucha was a "device for bonding sacred space and ancestral time." Boundaries of the empire and the individual regions were often marked with the shrines of capac huchas (MacCormack 1991). Capac huchas were likely given to the provinces through reciprocity for huacas that made correct prophesies (MacCormack 1991). In another reciprocal exchange, fathers that gave their children as capac huchas were rewarded with a place in the state hierarchy, commonly as curacas (MacCormack 1991, McEwan and Van de Guchte 1992, Zuidema 1982). MacCormack (1991) notes that the capac huchas were always non-Incas. This supports the conquest hierarchy models of Silverblatt. In addition, the aclla-capacocha traveling to and from Cuzco could have symbolically linked the Inca and Cuzco with the people and the four quarters (MacCormack 1991). McEwan and Van de Guchte (1992) claim that the miniature votives further symbolized the Incas' fascination with an ideal, invisible world while the "marriage" symbolized kin relations, alliances and a union of the feminine and masculine dualistic forces. Unfortunately, Silverblatt's focus on the capac hucha is too narrow. Silverblatt's insights regarding dualism would have made for a rich discussion of McEwan and Van de Guchte's (1992) ideas regarding the marriage of capac huchas.

Reseña: Sacrificio ritual en el antiguo Perú

Editado por Elizabeth Benson y Anita Cook.
Ritual Sacrifice in Ancient Peru
University of Texas Press
2001
Detrás del sacrificio está el acto de dar. Ofrecer, dejar una ofrenda. Y dar en el sentido de Mauss es también establecer un arreglo, un contrato entre el que da y el que recibe. El libro editado por Benson y Cook tiene el objetivo de entender los sacrificios rituales (de animales, de seres humanos) en el Perú antiguo con el fin de entender las culturas o las sociedades pasadas, ya que la ofrenda de sangre, ofrecer la sangre, era un modo de permitir la supervivencia de la vida misma. Dice "At certains stages in cultural development it was the way that a people thought that its cosmology could be made to work". (p. ix).
Según las editoras, los rituales son los que se encargan de recrear (reenacts, en el original) los mitos, donde los hombres imitarían a los dioses y a sus acciones. Son pues, puestas en escena. Sin embargo, la propuesta de Benson y Cook no llega a sostenerse completamente. En todo caso no toma en cuenta la bibliografía sobre rituales que existe (citando en primer lugar a Victor Turner y su trabajo sobre rituales de pasaje; la lista podría ser extensa).
Acorde a Turner un ritual es "la conducta formal prescrita para ocasiones no determinadas por rutinas tecnológicas que hacen referencia a creencias en seres o poderes místicos" (1978), y estaría compuesto por un conjunto de elementos o "símbolos rituales". Estos son "la más pequeña unidad de un ritual que contiene propiedades específicas de la conducta ritual ... la unidad indivisible de la estructura de un contexto ritual". (ibid). Establecen además un vínculo entre lo sensorial y lo ideológico. Son tanto emociones como valores sociales.
Y quizá ese sea el vacío mayor que se hace notar en el libro: la falta de una teoría sobre los rituales. Sin explicarnos las dinámicas internas que posiblemente hubo en la preparación y escenificación de un ritual, se nos dice que "los pueblos andinos generalmente pensaban que los objetos tenían vida", y que por lo tanto ofrecer, dar en ofrenda un objeto (¿una vasija? ¿un tejido?) era también ofrecer un ser vivo.
Escapa en la lectura de Benson y Cook una mirada más social en su interpretación de los contextos rituales. Los recientes trabajos sobre agencia en la arqueología han puesto en evidencia la imposibilidad de una generalización tan radical y extrema como la creación de una abstracción llamada "los pueblos andinos". Son "globitos sin rostro", como en la historietas.
Explora los ritos: las guerras son también rituales, realizadas en días especiales, de acuerdo a calendarios agrícolas inclusive. No hay mucha novedad en esta afirmación. Efectivamente, en la mayor parte de las guerras aparecen símbolos rituales. El problema sin embargo no es explicar los cómos. Aún faltan conocer los por qués. Sigue siendo ese el reto de la arqueología peruana.
Quizá lo mejor del libro es la recopilación de varios estudios de caso, los que iremos atendiendo en los próximos días.

viernes, octubre 07, 2005

Textos a buscar sobre sacrificios humanos

Tengo que buscar:
 
1. La tesis de licenciatura de Carlos Araníbar sobre los sacrificios humanos en la época de los Incas.
2. Leer la Suma y Narración de Juan de Betanzos
3. Buscar el texto "Leyendo a Cieza: De la capacocha a la capac hucha" de Lydia Fossa, que publica en el Boletín de Lima, año 1991.
 
 

Sacrificios en la pirámide de la luna, Análisis paleontológico por John Verano

VERANO, John W. PALEONTHOLOGICAL ANALYSIS OF SACRIFICIAL VICTIMS AT THE PYRAMID OF THE MOON, MOCHE RIVER VALLEY, NORTHERN PERU. . Chungará (Arica). [online]. ene. 2000, vol.32, no.1 [citado 07 Octubre 2005], p.61-70.
 
En 1995-96, las excavaciones dirigidas por Steve Bourget, de la Universidad de Anglia del Este (Inglaterra), recuperaron los restos esqueletales de más de 60 adolescentes y adultos jóvenes masculinos que fueron sacrificados cerca del 500 D.C., en la Huaca de la Luna, en el Valle del Río Moche, costa norte del Perú. Este trabajo presenta los datos del análisis de los restos esqueletales, incluyendo información de las características demográficas de las víctimas, evidencia de trauma curada y trauma perimortem, e indicadores tafonómicos. De particular interés son los varios ejemplos de lesiones en proceso de cicatrización al momento de la muerte, así como evidencias de mutilación, desmembramiento, y descarnamiento de alguna de las víctimas. Los patrones observados en las lesiones antemortem y perimortem son usados para interpretar los eventos que produjeron este depósito.
 

Palabras claves: Paleopatología, trauma, descarnamiento, sacrificios humanos.

Simbolismo en la cerámica

Tomado de: http://www.anthroblogs.org/antropologia/archives/2005/09/simbolismo_en_l.html

El aspecto simbólico en el estudio de la cerámica dentro de la arqueología ha sido estudiado mayormente desde un punto de vista etnoarqueológico, debido a las dificultades que poseen este tipo de estudio.

Cuando nos referimos al aspecto simbólico queremos decir que forma parte de la comunicación del ser humano, sin embargo, esta es una comunicación no verbal, el símbolo es a su vez representación y asociación, a través de un signo de conceptos o cosas. Según Braithwaite (1982), los

“Símbolos y los sistemas simbólicos tienen la capacidad no solo de expresar y comunicas, sino también de guiar y efectuar una acción. Para Bordieu, el sistema simbólico tiene tres funciones: como una forma de comunicación, como un instrumento para el conocimiento y construcción de un mundo objetivo, y como instrumento de dominación al establecer y legitimar, a través de su efecto ideológico, a la cultura dominante y conciliar los métodos culturales de división” (Braithwaite; 1982: 80-81).

Por lo tanto, los símbolos tienen dimensiones políticas e ideológicas, que van a influir inconscientemente en la sociedad que los crea. Debido a este significado escondido a los arqueólogos se les ve dificultado un acceso directo a los aspectos simbólicos en sociedades pasadas; sin embargo, estos aspectos pueden ser reconstruidos o al menos interpretados por la arqueología a través de las analogías etnográficas; y también por medio de la cultura material. Según Tarble (1991) aunque no se preserva el aspecto mítico- simbólico, pueden permanecer los restos materiales de los ritos realizados; y es esa dualidad entre mito y rito que los arqueólogos deben investigar al acercarse a la arqueología simbólica.

Con respecto al análisis simbólico de la cerámica encontramos varios ejemplos de estudios realizados, muchos de los cuales realizan analogías etnográficas, llegando a ser muchos de ellos trabajos netamente etnográficos (Braithwaite, 1982; David, et al; 1988, DeBoer, 1982; Welbourn, 1982); los que mayormente han sido realizados con comunidades africanas, exceptuando la investigación de DeBoer entre los Shipibo-Conibo del Ucayali en Perú.

Para concluir, queremos recalcar la importancia de estos estudios, ya que no solo pueden ser fuente para trabajar los problemas que se presentan al investigar el aspecto sagrado, sino también los aspectos cotidianos, ya que muchas de las actividades del día a día contienen mensajes ocultos y muchas veces inconscientes; y a su vez, los aspectos simbólicos influyen dentro de las decisiones que se pueden tomar dentro de la sociedad, puede llegar a definir los limites entre lo aceptado y lo considerado tabú; y solo estudiando estos aspectos podremos explicar o tratar de entender algunos problemas no resueltos en los estudios arqueológicos.

Bibliografía:

  • Braithwaite, M. (1982): “Decoration as ritual symbol: a theorical proposal and an ethnographic study in southern Sudan” En: Symbolic and Structural Archaeology, editado por Ian Hodder, Cambridge University Press, Cambridge, 1982. pp: 80-88.
  • David, N.; Sterner, J. y Gavua, K. (1988): “Why pots are decorated”. Current anthropology 29 (3): 365-390.
  • DeBoer, W. (1982): “Interaction, imitation, and communication as expressed in style: the Ucayali experience”. En: The Uses of Style in Archaeology, M.W. Conkey & Ch. A. Hastorf, eds. Cambridge: Cambridge University Press. Pp. 82-104.
  • Welbourn, A. (1982): “Endo ceramics and power strategies”. En: Symbolic and Structural Archaeology, editado por Ian Hodder, Cambridge University Press, Cambridge, 1982. pp. 17-24.

jueves, octubre 06, 2005

Archnet: El lugar donde debes comenzar

La mayoría de sitios sobre arqueología están en inglés. Esa es la realidad. A diferencia de otras disciplinas de las ciencias sociales, es muy poco lo que se traduce en arqueología al castellano.
 
Sin embargo, para empezar esta este sitio que se llama así mismo como una biblioteca virtual de arqueología, impulsado por la Universidad Estatal de Arizona: http://archnet.asu.edu/archnet
 
Está tratando de sacar una versión beta: http://archnet.asu.edu/archnet/archnet_beta/
 
Google no tiene una tan mala traducción: Ver la versión en español aquí

Parir un elefante

"Hacer un texto es como parir un elefante"
Esta idea apareció hoy mientras hablaba con una amiga sobre un informe que tenía que presentar.
Una tesis es algo parecido. Es el hijo.
En eso ando. Debería ser algo como quien dice feliz. Y de hecho, como el hijo cuando camina, la tesis cuando sale ya es felicidad. Quizá te aburra luego. Pero bueno.
Mientras tanto el dolor, las nauseas, el sufrimiento.
Quizá haga cesárea.
Ya iré posteando algunas ideas de mi tesis.

El blog: Arqueología del Valle de Mala

Una idea de Omar Pinedo y Henry Tantaleán para promover el proyecto de investigaciones arqueológica en el valle de Mala, costa central del Perú.
El proyecto existe desde 1996.
 

Página del Colegio de Arqueólogos del Perú

La página no es la gran maravilla. Algunas páginas interiores se caen, los menús no son funcionales y ¡usa frames! ¡En pleno siglo dieci..veintiuno!
Lo único que sirve, según lo que veo rápidamente (porque uno no puede perder mucho tiempo en una web buscando información), son los reglamentos.
La lista de enlaces no es completa ni tiene un criterio, pero veo que ponen a algunas webs de arqueólogos peruanos.
 

Blog: Los arqueólogos y el Perú

http://caralperu.typepad.com/peru_archaeology_rules/
Blog creado por Daniel Sandweiss.
En su mensaje de creación dice:
 
Debido a la gran confusión y el nivel elevado de ansiedad por los cambios en la práctica de la arqueología en el Perú, he creado este blog para facilitar la comunicación acerca de los cambios en las reglas para realizar legalmente las investigaciones arqueológicas en el Perú. Si tiene información en cuanto a este tema, sea de COARPE (Colegio de Arqueólogos) or de los reglamentos del INC (Instituto Nacional de Cultura), se puede ponerla como "Comment" a este mensaje, o puede mandármela para poner como "Post".
Thanks to all/Gracias a todos!
Dan Sandweiss (dan.sandweiss@umit.maine.edu)

Nace Archaeomorsa

Para la comunidad de arquéologos.
Ahora sale el primer post.
Esperen esperen.

nace arqueomorsa

http://archaeomorsa.blogspot.com

Este blog tiene el fin de difundir la información que exista sobre la arqueología:

Métodos
Teoría
Textos
Informes
Proyectos



Todo ello que exista en la web. O que vaya reflexionando sobre la arqueología como disciplina.

Nace pues, como blog hermano de el blog del morsa.

Si tienes algo que quieres difundir, una idea, un texto, envía tu correo a roberto.bustamante@gmail.com

Con gusto lo difundiremos.

Ha nacido (otro) blog