julio c. tello (1880-1947)
en internet pueden encontrarse algunos apuntes biográficos sobre tello:
julio c. tello (en wikipedia)
el becario julio c. tello (por césar astuhuamán)
julio c. tello, reflexiones sobre un médico-arqueólogo (por yris falcón)
apuntes sobre julio c. tello, el maestro (por luis lumbreras)
interesante el momento que vivió tello, y más aún interesante su proyecto de investigación: estudiar las bases culturales que demostrarían la posibilidad de un perú integrado, cuya desarticulación habría sido provocada por la invasión española (ver sobre todo su "introducctón a la historia antigua del perú", 1921). más allá de lo acertado o erróneo de su hipótesis central (la existencia de una matriz transversal a toda la cultura andina. tello prefirió observar lo común -incluso forzosamente- entre todas las sociedades prehispánicas antes que su diversidad), el impulso de tello permitió lo que macera llama la idea objetiva de una historia prehispánica (en su largo prefacio a "trabajos de historia", t.1, 1977).
que sirvan estas líneas como parte del día del arqueólogo
saludos
perútags: julio+c+tello arqueologia+peruana peru huarochiri